Centrales obreras y estudiantes marcharán hoy en el día Internacional del TrabajoCaracol | Mayo 1 de 2012
En el caso de Bogotá, según la dirigencia sindical, las marchas se iniciarán a las nueve de la mañana en la plaza de las Nieves y se desplazarán hasta la plaza de Bolívar.
En el resto de ciudades las marchas se adelantarán en donde tradicionalmente se han realizado para finalizar en los centros de las ciudades capitales.
El presidente de la Confederación General del Trabajo, Julio Roberto Gómez, hizo un llamado a los participantes para que las marchas transcurran de forma pacífica.
También pidió a los trabajadores, estar vigilantes para evitar que se filtren personas ajenas a las movilizaciones, que se desarrollarán en el marco de la Conmemoración de este primero de mayo.
Bogotá
La Secretaría de Movilidad autorizó varios puntos de concentración para las marchas del Día del Trabajo que tendrán lugar en Bogotá este primero de mayo.
Los principales puntos de encuentro son los siguientes:
- Calle 26 (Torre Colpatria)
- Calle 24 con Carrera 7
- Calle 19 con Carrera 7
- Calle 19 con Carrera 30
- Calle 13 con Carrera 18 (Estación de la Sabana)
Además, habrá concentraciones en la Universidad Distrital (Sede tecnológica) en Ciudad Bolívar, el hospital San Blas, el hospital de Kennedy, la sede de Colsubsidio en Santa Librada, Biblioteca el Tunal y parque central de Bosa.
Las manifestaciones partirán a las 9 de la mañana y se dirigirán a la Plaza de Bolívar.
Desvíos para el transporte público y particular
Las rutas de transporte público que transitan por la carrera 10 en sentido sur-norte, deben tomar la calle 6 al oriente, Av. NQS al norte, Av. Américas al oriente, calle 22 al oriente y carrera 10 al norte, retomar normalmente hacia el norte por la carrera 7.
Para los vehículos que circulan por la calle 19 de occidente a oriente, debe tomar la Av. Av. Américas al oriente, calle 22 al oriente y carrera 10 al norte, calle 34 al oriente y carrera 5 al sur.
Para los vehículos que circulan por la calle 19 de oriente a occidente pueden tomar la carrera 5 al sur y tomar la Av. comuneros al occidente o realizar retorno en la carrera 5 y calle 19 al oriente y carrera 3 A al norte y tomar al occidente por el ramal del Parque Nacional.
Cali
Un total de mil 500 hombres de la Policía, así como 150 cámaras de video vigilancia y el sobrevuelo de un helicóptero, estarán a cargo de prestar seguridad durante las marchas de las centrales obreras que marcharán hoy con motivo del Día Internacional del Trabajo en la capital del Valle.
El operativo se adelantará desde las siete de la mañana y tendrá como puesto de mando el Comando de la Policía Metropolitana de Cali.
En la marcha, que se llevará a cabo desde las nueve de la mañana desde la antigua estación del Ferrocarril hasta el Parque de Las Banderas, harán parte la CUT, la CGDT y CTC.
Cúcuta
Más de 300 uniformados de diferentes especialidades de la Policía Metropolitana de Cúcuta permanecen atentos a las movilizaciones que se adelantan en la ciudad.
Según el comandante operativo de la institución, coronel Javier Francisco Mora, se busca evitar la infiltración de personas que puedan alterar el orden público en las dos marchas que se tienen previstas.
El oficial resaltó que a través de hombres de inteligencia, de tránsito, entre otras unidades y de las cámaras de seguridad mantendrán especial vigilancia en las rutas trazadas por los manifestantes para garantizar el normal desarrollo de estas actividades.
Se espera que en las movilizaciones participen más de diez mil trabajadores pertenecientes a 47 organizaciones laborales.
A diferencia de otros años, en Cúcuta se realizarán dos movilizaciones, una agrupada por la Central Unitaria de Trabajadores, que tendrá como punto de concentración la terminal de transportes de la ciudad, para luego recorrer las principales calles del sector céntrico y finalmente culminar en el parque colón.
Mientras que los alcaldes de Cúcuta, Donamaris Ramirez, y de Ureña, estado Táchira (Venezuela), encabezarán una histórica marcha, efectuada por primera vez en la frontera, los trabajadores colombo venezolanos se unirán para reclamar garantías laborales, teniendo en cuenta que la mano de obra nacional es muy utilizada en territorio vecino.
Este recorrido partirá desde el parque Simón Bolívar en Cúcuta hasta el puente Francisco de Paula Santander que une a las dos poblaciones limítrofes.
Tunja
Para reivindicar los derechos de los trabajadores, en Tunja, más de dos mil personas marcharán desde la Glorieta Norte, hasta la Plaza de Bolívar, sin embargo, el panorama laboral en Boyacá es difícil, por el poco número de empresas que generan ingresos para los boyacenses.
A la jornada se sumaran campesinos que no están de acuerdo con el Tratado de Libre Comercio que está a punto de comenzar a operar, docentes, miembros de la CUT y los tunjanos inconformes con las alzas del impuesto predial.
El objetivo de la protesta será rechazar la informalidad laboral y bajos salarios.
Con el fin de conmemorar hoy el día Internacional del Trabajo, las centrales obreras, acompañadas de las organizaciones sociales y estudiantes, marcharán en las principales ciudades del país.
En el caso de Bogotá, según la dirigencia sindical, las marchas se iniciarán a las nueve de la mañana en la plaza de las Nieves y se desplazarán hasta la plaza de Bolívar.
En el resto de ciudades las marchas se adelantarán en donde tradicionalmente se han realizado para finalizar en los centros de las ciudades capitales.
El presidente de la Confederación General del Trabajo, Julio Roberto Gómez, hizo un llamado a los participantes para que las marchas transcurran de forma pacífica.
También pidió a los trabajadores, estar vigilantes para evitar que se filtren personas ajenas a las movilizaciones, que se desarrollarán en el marco de la Conmemoración de este primero de mayo.
Bogotá
La Secretaría de Movilidad autorizó varios puntos de concentración para las marchas del Día del Trabajo que tendrán lugar en Bogotá este primero de mayo.
Los principales puntos de encuentro son los siguientes:
- Calle 26 (Torre Colpatria)
- Calle 24 con Carrera 7
- Calle 19 con Carrera 7
- Calle 19 con Carrera 30
- Calle 13 con Carrera 18 (Estación de la Sabana)
Además, habrá concentraciones en la Universidad Distrital (Sede tecnológica) en Ciudad Bolívar, el hospital San Blas, el hospital de Kennedy, la sede de Colsubsidio en Santa Librada, Biblioteca el Tunal y parque central de Bosa.
Las manifestaciones partirán a las 9 de la mañana y se dirigirán a la Plaza de Bolívar.
Desvíos para el transporte público y particular
Las rutas de transporte público que transitan por la carrera 10 en sentido sur-norte, deben tomar la calle 6 al oriente, Av. NQS al norte, Av. Américas al oriente, calle 22 al oriente y carrera 10 al norte, retomar normalmente hacia el norte por la carrera 7.
Para los vehículos que circulan por la calle 19 de occidente a oriente, debe tomar la Av. Av. Américas al oriente, calle 22 al oriente y carrera 10 al norte, calle 34 al oriente y carrera 5 al sur.
Para los vehículos que circulan por la calle 19 de oriente a occidente pueden tomar la carrera 5 al sur y tomar la Av. comuneros al occidente o realizar retorno en la carrera 5 y calle 19 al oriente y carrera 3 A al norte y tomar al occidente por el ramal del Parque Nacional.
Cali
Un total de mil 500 hombres de la Policía, así como 150 cámaras de video vigilancia y el sobrevuelo de un helicóptero, estarán a cargo de prestar seguridad durante las marchas de las centrales obreras que marcharán hoy con motivo del Día Internacional del Trabajo en la capital del Valle.
El operativo se adelantará desde las siete de la mañana y tendrá como puesto de mando el Comando de la Policía Metropolitana de Cali.
En la marcha, que se llevará a cabo desde las nueve de la mañana desde la antigua estación del Ferrocarril hasta el Parque de Las Banderas, harán parte la CUT, la CGDT y CTC.
Cúcuta
Más de 300 uniformados de diferentes especialidades de la Policía Metropolitana de Cúcuta permanecen atentos a las movilizaciones que se adelantan en la ciudad.
Según el comandante operativo de la institución, coronel Javier Francisco Mora, se busca evitar la infiltración de personas que puedan alterar el orden público en las dos marchas que se tienen previstas.
El oficial resaltó que a través de hombres de inteligencia, de tránsito, entre otras unidades y de las cámaras de seguridad mantendrán especial vigilancia en las rutas trazadas por los manifestantes para garantizar el normal desarrollo de estas actividades.
Se espera que en las movilizaciones participen más de diez mil trabajadores pertenecientes a 47 organizaciones laborales.
A diferencia de otros años, en Cúcuta se realizarán dos movilizaciones, una agrupada por la Central Unitaria de Trabajadores, que tendrá como punto de concentración la terminal de transportes de la ciudad, para luego recorrer las principales calles del sector céntrico y finalmente culminar en el parque colón.
Mientras que los alcaldes de Cúcuta, Donamaris Ramirez, y de Ureña, estado Táchira (Venezuela), encabezarán una histórica marcha, efectuada por primera vez en la frontera, los trabajadores colombo venezolanos se unirán para reclamar garantías laborales, teniendo en cuenta que la mano de obra nacional es muy utilizada en territorio vecino.
Este recorrido partirá desde el parque Simón Bolívar en Cúcuta hasta el puente Francisco de Paula Santander que une a las dos poblaciones limítrofes.
Tunja
Para reivindicar los derechos de los trabajadores, en Tunja, más de dos mil personas marcharán desde la Glorieta Norte, hasta la Plaza de Bolívar, sin embargo, el panorama laboral en Boyacá es difícil, por el poco número de empresas que generan ingresos para los boyacenses.
A la jornada se sumaran campesinos que no están de acuerdo con el Tratado de Libre Comercio que está a punto de comenzar a operar, docentes, miembros de la CUT y los tunjanos inconformes con las alzas del impuesto predial.
El objetivo de la protesta será rechazar la informalidad laboral y bajos salarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco tu comentario...