En lo que a mi respecta no he conocido más lengua materna desde niña que el Español o castellano, que es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU20 y, tras el chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, es una continuación moderna del latín hablado (denominado latín vulgar), Según la Real Academia Española de la lengua, la palabra español procede del provenzal espaignol, y éste del latín medieval Hispaniolus, que significa de Hispania, España.
Orígenes Los orígenes de nuestra lengua se remontan muchos siglos antes de nuestra era. Se supone que los primeros habitantes de lo que hoy es la península ibérica (España y Portugal), se establecieron a los lados de los Pirineos (cadena montañosa entre Francia y España). Estos grupos humanos hablaron una lengua que sobrevive en el idioma vasco (Se habla vasco en Vasconia, región de España).
En América a partir de 1770, el español pasó a ser la lengua normal en la enseñanza, en detrimento de las "lenguas generales" basadas en lenguas indígenas.
El idioma español siempre tuvo numerosas variantes que, si bien respetan el tronco principal latino, tienen diferencias de pronunciación y vocabulario, como sucede con cualquier otra lengua. A esto hay que agregar el contacto con los idiomas de las poblaciones nativas, como el aimara, chibcha, guaraní, mapudungun, maya, náhuatl, quechua, taíno y tagalo, entre otros, que hicieron también contribuciones al léxico del idioma, no solo en sus zonas de influencia, sino en algunos casos en el léxico global.
Ademàs Pienso que el Español es uno de los idiomas más hermosos, ricos en palabras, y difíciles que existe en el mundo; porque tiene muchos accidentes, AMO EL ESPAÑOL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco tu comentario...