Hoy es el Día Mundial de Internet: ¿Cómo y dónde festejarlo?

¡Todo el mundo a festejar el Día Mundial de Internet!
Con el fin de dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida y la importancia de acortar la brecha digital para que la red sea accesible para todos, la Argentina se sumará por segundo año consecutivo este jueves a los festejos del Día Mundial de Internet.
La celebración, que comenzó en 2005, se verá reflejada a través de actividades libres y gratuitas, destinadas a empresas como a usuarios, organizadas por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y la Asociación de Usuarios de Internet.
Según datos difundidos por Fibertel, Argentina es el tercer país de Latinoamérica en cuanto al nivel de penetración de Internet en los hogares, con un 38.2%, sólo por detrás de México y Chile.
A través de la web www.diainternet.org.ar se podrá seguir una jornada virtual, con paneles temáticos y charlas integradas por especialistas sobre temas como redes sociales, comunidades en línea, seguridad en internet y marketing en línea. Las conferencias, de participación libre y gratuita, solo requieren una inscripción previa en la página.
A modo presencial se realizarán distintos debates, con entrada libre y gratuita, en el Paseo La Plaza, ubicado en Av. Corrientes 1660. Uno de ellos es el seminario “Internet y las Empresas”, en la sala Julio Cortázar, en donde se abordarán temas como plataformas de comercio electrónico, comparadores de precios en Internet y publicidad on line. En la Sala Pablo Neruda se analizará la relación de la red con otras áreas como la educación, el gobierno, los medios y el entretenimiento. Por ella pasaran figuras del periodismo digital y gerentes de grandes portales.
- Internet es una economía basada en la atención donde la moneda de cambio es el tiempo del usuario.
Jakob Nielsen

¡Todo el mundo a festejar el Día Mundial de Internet!
Con el fin de dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida y la importancia de acortar la brecha digital para que la red sea accesible para todos, la Argentina se sumará por segundo año consecutivo este jueves a los festejos del Día Mundial de Internet.
La celebración, que comenzó en 2005, se verá reflejada a través de actividades libres y gratuitas, destinadas a empresas como a usuarios, organizadas por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y la Asociación de Usuarios de Internet.
Según datos difundidos por Fibertel, Argentina es el tercer país de Latinoamérica en cuanto al nivel de penetración de Internet en los hogares, con un 38.2%, sólo por detrás de México y Chile.
A través de la web www.diainternet.org.ar se podrá seguir una jornada virtual, con paneles temáticos y charlas integradas por especialistas sobre temas como redes sociales, comunidades en línea, seguridad en internet y marketing en línea. Las conferencias, de participación libre y gratuita, solo requieren una inscripción previa en la página.
A modo presencial se realizarán distintos debates, con entrada libre y gratuita, en el Paseo La Plaza, ubicado en Av. Corrientes 1660. Uno de ellos es el seminario “Internet y las Empresas”, en la sala Julio Cortázar, en donde se abordarán temas como plataformas de comercio electrónico, comparadores de precios en Internet y publicidad on line. En la Sala Pablo Neruda se analizará la relación de la red con otras áreas como la educación, el gobierno, los medios y el entretenimiento. Por ella pasaran figuras del periodismo digital y gerentes de grandes portales.
- Internet es una economía basada en la atención donde la moneda de cambio es el tiempo del usuario.
Jakob Nielsen
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco tu comentario...